Se puede definir como
Una selección de producciones o evidencias que realiza el sujeto a lo largo
del proceso vivido, en función de criterios pautados.
Incluye la propia reflexión sobre este proceso y puede recuperar la mirada de los otros
Constituye una estrategia orientada a involucrar al sujeto
en la mejora de sus prácticas
Los rasgos más destacados del Porfolio (Lee Schulmann ) son los siguientes:
- - Permite el seguimiento y la documentación de episodios claves
- - Fomenta la reconexión entre el proceso y el resultado
- . Institucionaliza normas de colaboración, reflexión y análisis
- . Cambia el centro de la actividad, autorreferencia
- Involucra al sujeto con su propio recorrido
El Porfolio es un modo de avanzar…
EN LA BÚSQUEDA DE PROCESOS EVALUATIVOS MÁS DEMOCRÁTICOS
EN LA BÚSQUEDA DE PROCESOS EVALUATIVOS MÁS DEMOCRÁTICOS
Ppales. CRITERIOS para elaborar el Porfolio de Aprendizajes del
SEMINARIO DE EVALUACIÓN EDUCACIONAL:
- Reconstrucción del proceso recorrido en el Seminario.
- Análisis de aspectos más significativos.
- Pensarse “en perspectiva”.
CONTENIDOS BÁSICOS DEL PORFOLIO:
1.- Responder a la pregunta ¿Quién soy?
2.- Recuperando las ideas iniciales del Seminario –Indagación inicial-
◦ a. Acerca del significado de la evaluación.
Reflexiones sobre las primeras definiciones.
Profundización del concepto.
◦ B. La “evaluación ideal”. Análisis. Propuestas.
3.- ¿Cuál ha sido el tema, actividad, texto,…que me provocó un importante aprendizaje?
¿Por qué?
¿Por qué?
4.- En relación con el primer parcial ¿qué reflexión hago?
5a.- ¿Elegí trabajar sobre evaluación de un proyecto o sobre evaluación del sistema?
¿Por qué? ¿Qué me permitió aprender?
¿Por qué? ¿Qué me permitió aprender?
5b.- ¿Qué evaluación realizo sobre mi desempeño en la preparación y presentación
del trabajo grupal?
del trabajo grupal?
5c.- ¿Qué análisis hago de la auto y coevaluación?
6.- ¿Cuál es el concepto o tema que me resultó más interesante en las exposiciones de los
otros grupos? ¿Por qué?
otros grupos? ¿Por qué?
7.- ¿Qué análisis realizo de mi trayectoria de formación, en esta universidad?
(Cuestionario)
(Cuestionario)
8.- ¿Cómo me imagino en la función de “evaluador/a” en mi rol profesional futuro?
¿Qué es lo más importante que tendré en cuenta?
¿Qué es lo más importante que tendré en cuenta?
9.- ¿Cuáles son los aspectos fundamentales de este Seminario que deberían mejorar?
¿Por qué?
¿Por qué?